agregado 3 años antes
Lo último
agregado 3 años antes
agregado 4 años antes
agregado 4 años antes
agregado 4 años antes
Documentales
Videos documentales
Documental producto de la conjunción de dos iniciativas de jóvenes cartageneros de las faldas del cerro de la Popa de Cartagena: “Barrio Fino Mundial” y “Contra Lo Corriente Producciones”....
Video sobre la organización Asopecdicar, Asociación de Personas con Capacidades Diferentes de Cartagena. Por una mejor calidad de vida, por vivir una vida con dignidad.
Tierra Bomba, una isla afrocartagenera, se negó de manera histórica a participar en las elecciones parlamentarias de 2014 como acto de resistencia ante el abandono del Estado colombiano.
Documental que reconstruye de manera histórica la formación y transformación territorial y social del barrio Chino de Cartagena.
Documental divertido (en el fondo muy triste) que recoge las voces de niños, niñas, jóvenes y adultos, que se saben a medias el Himno Nacional de Colombia o confiesan que no se lo saben.
Kinley y su madre Zoila cuentan el valor de la perseverancia ante las dificultades que les ha tocado vivir.
Esteban, un joven cartagenero que se rebusca y sobrevive diariamente de la basura, reflexiona sobre el mundo, su vida y las condiciones que lo llevaron a ese estado.
En los barrios de las faldas de la Popa de Cartagena, Dilsa Pérez habita en una silenciosa casa que se expresa con gritos dulces de olores y sabores.
Ficción
Videos argumentalesFormación en Capacidades Comunicativas
Videos realizados por niños, niñas, adolescentes y jóvenes de barrios de Cartagena
Cortometraje de ficción producido por niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la Corporación Aprendiendo a Crecer y Contra Lo Corriente, en el barrio San Francisco de Cartagena.
Cortometraje de ficción producido por niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la Fundación Raíces del Caribe y Contra Lo Corriente, en el barrio La María de Cartagena.
Video producto de los Talleres de Formación en Capacidades Comunicativas para la Convivencia y la Paz en el barrio San Francisco a con niños, niñas, adolescentes y jóvenes del barrio.
Video producto de los talleres de desarrollo de capacidades comunicativas para la convivencia y la paz en el barrio La Candelaria con niños, niñas, adolescentes y jóvenes del barrio.
Video producto de los talleres de desarrollo de capacidades comunicativas para la convivencia y la paz en el barrio La Candelaria con niños, niñas, adolescentes y jóvenes del barrio.
Video producto de los talleres de desarrollo de capacidades comunicativas para la convivencia y la paz en el barrio La Candelaria con niños, niñas, adolescentes y jóvenes del barrio.
Video producto de los talleres de desarrollo de capacidades comunicativas para la convivencia y la paz en el barrio La Candelaria con niños, niñas, adolescentes y jóvenes del barrio.
Seguimiento a proyectos y procesos sociales
Videos articulados a ONGs y Colectivos
Un poco de historia, memoria y desarrollo sobre Los Comuneros, barrio de las faldas del Cerro de la Popa de Cartagena.
Campesinos y campesinas de los Montes de María realizan una caminata pacífica desde sus territorios hasta la gobernación de Bolívar por la exigencia de sus derechos.
Video que resume el Foro "Historia, problemática y solución del mercado de Santa Rita y el traslado del mercado de Bazurto" realizado el 10 de abril de 2018 en Funsarep.
Actividad realizada por el colegio Camino del Coral de Cartagena, con la finalidad de construir en sus estudiantes un concepto de Democracia y Política diferente.
Video producido en el marco de la propuesta de investigación e intervención: Utrasd Bolívar: una apuesta reivindicativa de derechos laborales. 2016-2017.
Programa de Trabajo Social-UDC-Cent...
El "Campeonato amistoso y callejero de fútbol: Vale mía. Métele mente, métele gol" es otro de los grupos ganadores del "Concurso de materiales o productos pedagógicos innovadores sobre preve...
Iniciativa ambiental, cultural, social, económica, y política que exige la recuperación integral del Caño Juan de Angola y la dignificación de la vida humana a su alrededor.
Video de seguimiento al proyecto "La Veeduría Ciudadana, una importante forma de participación" de la Veeduría Ciudadana Nuevo Mercado Santa Rita y Funsarep.
Desde Otra Orilla es un cortometraje que le apuesta a la consolidación de procesos de reconciliación entre los diversos actores del conflicto armado colombiano.
Video del proyecto Fortalecimiento de la identidades y participación socio-cultural de jóvenes populares y afrocolombianos, en contextos urbanos y rurales de Cartagena y norte de Bolívar.
Video de seguimiento al proyecto En torno a la construcción del nuevo Mercado Santa Rita en Cartagena, "El Informe de una veeduría en ejercicio".
Blog
Noticias
La propuesta comunicativa “Contra Lo Corriente Producciones” es una iniciativa propia de la ciudad de Cartagena de Indias, cuyo epicentro es un sector urbano popular con mayoría de població...
El documental “Del barrio soy”, realización audiovisual producto de la conjunción de dos iniciativas de jóvenes cartageneros de las faldas del cerro de la Popa de Cartagena “Barrio Fino Mund...
Del barrio soy, documental producto de la conjunción de dos iniciativas de jóvenes cartageneros de las faldas del cerro de la Popa de Cartagena: “Barrio Fino Mundial” y “Contra Lo Corriente ...
Los cortometrajes Dulce Hogar, Del barrio soy y Tierra Bomba, Símbolo de la resistencia de un pueblo (documentales de Contra Lo Corriente) estarán presentes junto a otras producciones cartag...
En su visita a Cartagena, la escritora española, entrevistadora y artista plástica Pepa Úbeda entrevistó para Radio Klara (Valencia, España) en el programa Estrictament Confidencial a Is...
Documental "Tierra Bomba, símbolo de la resistencia de un pueblo" presente en el Primer Festival Internacional de Cine Afro Kunta Kinte de Medellín del 5 al 9 de septiembre, proyecciones en ...
El programa internacional de TeleSUR English "Cultura Latina" habla del documental "Tierra Bomba, símbolo de la resistencia de un pueblo" en el Festival Internacional de Cine por los Derecho...
El Documental Tierra Bomba, símbolo de la resistencia de un pueblo, es seleccionado en el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos de Bogotá en la categoría de Documental Naci...
Los cortometrajes documentales "Dulce hogar" y "El mundo se acaba, compa", y los cortometrajes de ficción "Hola Cartagena" y "Mi Muñeca" presentes en la II Muestra de cine y video Afro Kunta...
La Corporación Afrocolombiana de Desarrollo Social y Cultural CARABANTÚ, con el apoyo del Centro Popular Afrodescendiente CEPAFRO, desarrollará en la ciudad de Medellín del 8 al 10 septi...
Manuel de Jesús Díaz Polo, realizador del cortometraje “Mi Muñeca” (“Ma Poupée”), que aborda la temática de la explotación sexual infantil, ha sido entrevistado por Terre des hommes-Lausanne...
En pro de establecer y dinamizar la conciencia humana sobre el estilo de vida que representan los Derechos Humanos, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez albergará el 1er Festival Inte...
La nueva diva Afrocolombiana, Karent Hinestroza, nos acompañará en la inauguración de Ananse 2013, donde se realizará el lanzamiento de su trabajo más reciente: el cortometraje “Mi Muñeca”...
El cortometraje llamado “Mi muñeca”, busca sensibilizar a la ciudadanía sobre el abuso y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
El estreno del cortometraje, que se realizó...